Ortodoncia

Ortodoncia

Cuando hablamos de ortodoncia, hablamos de CORREGIR, mejorar la ESTÉTICA y la FUNCIÓN de tu boca.

Aunque existen casos de ortodoncia compleja que requieren una intervención quirúrgica previa, muchos otros se pueden abordar solo con ortodoncia tradicional que son los brackets.

Actualmente hay 2 tipos de ellos, convencionales y más  modernos que se denomina AUTOLIGABLES, con estos últimos estamos trabajando nosotros, como también estéticos de zirconio.

También os ofrecemos la opción más estética de todo, ORTODONCIA INVISIBLE (férulas transparentes) cuyo resultado es igual de bueno a la ortodoncia tradicional. Para conocer qué tipo de aparato se adaptara mejor a ti, consulta a nuestro profesional que se dedica a esta rama de la odontología.

Estarás informado desde el principio sobre tu caso, el presupuesto siendo siempre cerrado. Nuestro principal propósito se basa en obtener un buen resultado final, consiguiendo FUNCIONALIDAD a la vez que ESTÉTICA.

¡Llevar ortodoncia es llevar tu sonrisa a un alto nivel de confianza en ti mismo!

Ortodoncia
servicios

Estética Dental

Para empezar hablar de la ESTÉTICA DENTAL primero tenemos que conocer de qué estado bucodental partimos. Para ello también tenemos que centrarnos en cómo es nuestra higiene bucodental y que hábitos o problemas de la boca o encías tenemos para poder controlarlos.

Plasma El PRP PLASMA RICO EN PLAQUETAS proviene de la misma sangre del paciente

Plasma

El PRP (PLASMA RICO EN PLAQUETAS) proviene de la misma sangre del paciente.

¿Cuál es el objetivo principal de la ortodoncia?

El objetivo principal de la ortodoncia es corregir maloclusiones y problemas de alineación dental para lograr una sonrisa estética y funcional. Además de mejorar la apariencia, busca optimizar la función masticatoria y la salud bucal en general.

¿Cómo sé si necesito tratamiento ortodóntico?

La necesidad de tratamiento ortodóntico puede evaluarse mediante señales como:

  1. Maloclusiones evidentes.
  2. Dificultades al masticar o hablar.
  3. Apiñamiento o espaciado excesivo de los dientes.
  4. Desviación de la mandíbula al cerrar la boca.
  5. Mordida irregular o desplazada.
  6. Dolor facial o en la mandíbula.
  7. Problemas con la alineación de los dientes al sonreír.
  8. Dientes que no hacen contacto adecuado.
  9. Desgaste dental anormal.
  10. Historial familiar de problemas ortodónticos. Una consulta con un ortodoncista puede determinar si el tratamiento es necesario.

¿Cuánto tiempo dura un tratamiento ortodóntico típico?

La duración de un tratamiento ortodóntico varía según la complejidad del caso y los objetivos específicos. En promedio, puede durar de 12 a 24 meses. Casos más simples pueden requerir menos tiempo, mientras que situaciones más complejas o tratamientos de ortodoncia quirúrgica pueden extenderse más allá de 24 meses. La evaluación de un ortodoncista determinará la duración estimada del tratamiento para cada paciente.

¿Cuáles son las opciones de ortodoncia disponibles?

Existen varias opciones de ortodoncia, entre ellas:

  1. Brackets Convencionales: Metálicos o cerámicos.
  2. Brackets Autoligables: Menos fricción y menor tiempo de tratamiento.
  3. Alineadores Transparentes: Como Invisalign, para correcciones discretas.
  4. Ortodoncia Lingual: Brackets colocados en la parte posterior de los dientes.
  5. Ortodoncia Estética: Brackets de zirconio para una apariencia más discreta.
  6. Ortodoncia Preventiva: Intervenciones tempranas en niños para guiar el desarrollo dental. La elección depende de las necesidades y preferencias individuales del paciente. Un ortodoncista puede recomendar la mejor opción tras una evaluación.

¿Es doloroso llevar brackets o alineadores?

Es normal experimentar molestias o sensibilidad al comenzar el tratamiento ortodóntico con brackets o alineadores. Puede haber presión y roce iniciales, causando incomodidad. Sin embargo, el dolor tiende a disminuir en unos días. Ajustes periódicos pueden causar molestias temporales. Los alineadores transparentes suelen ser menos molestos que los brackets tradicionales. Analgésicos de venta libre y seguir las recomendaciones del ortodoncista pueden aliviar cualquier malestar.

¿Cuáles son las ventajas de la ortodoncia invisible?

Las ventajas de la ortodoncia invisible, como los alineadores transparentes, incluyen:

  1. Estética: Son discretos y apenas visibles.
  2. Comodidad: Sin alambres ni brackets que causen roces.
  3. Removibles: Permite comer y cepillarse sin restricciones.
  4. Menos Molestias: Ajustes suaves, menos dolor que con brackets.
  5. Resultados Predecibles: Uso de tecnología avanzada para planificar el tratamiento.
  6. Seguridad: Material sin componentes metálicos.
  7. Fácil Higiene Oral: Retirar para cepillado y limpieza dental. Consultar con un ortodoncista determinará si la ortodoncia invisible es adecuada para tus necesidades.

¿A qué edad es recomendable iniciar el tratamiento ortodóntico?

La edad recomendable para iniciar el tratamiento ortodóntico puede variar, pero la evaluación temprana es crucial. Se sugiere una primera consulta ortodóncica alrededor de los 7 años para evaluar el desarrollo dental y esquelético. En algunos casos, se pueden tomar medidas preventivas o intervenir en etapas tempranas. Sin embargo, la ortodoncia no tiene límite de edad, y adultos también pueden beneficiarse de tratamientos correctivos. El ortodoncista determinará el momento adecuado según las necesidades individuales del paciente.

¿Qué cuidados especiales requieren los aparatos ortodónticos?

Los cuidados especiales para aparatos ortodónticos incluyen:

  1. Higiene Bucal Rigurosa: Cepillado y uso de hilo dental con cuidado para evitar acumulación de placa.
  2. Evitar Alimentos Duros o Pegajosos: Pueden dañar los brackets o alineadores.
  3. Revisiones Regulares: Asistir a citas de seguimiento y ajustes programados con el ortodoncista.
  4. Protección Durante Actividades Físicas: Utilizar protectores bucales en deportes de contacto.
  5. Evitar Malos Hábitos Orales: No morderse las uñas o usar los dientes para abrir objetos.
  6. Cumplir con las Indicaciones del Ortodoncista: Seguir las instrucciones para el uso de retenedores o cualquier otro dispositivo recomendado. Siguiendo estas recomendaciones, se asegura el éxito del tratamiento ortodóntico y la salud bucal.

¿Puedo elegir entre brackets metálicos y estéticos?

Sí, puedes elegir entre brackets metálicos y estéticos para tu tratamiento ortodóntico. Los brackets metálicos son más visibles pero son duraderos y efectivos. Los estéticos, como los de cerámica o zirconio, son más discretos pero pueden ser más propensos a dañarse. Tu elección dependerá de preferencias estéticas, presupuesto y recomendaciones del ortodoncista.

¿Cuántas citas de seguimiento son necesarias durante el tratamiento?

El número de citas de seguimiento durante el tratamiento ortodóntico varía según la complejidad del caso y el tipo de tratamiento. Por lo general, las citas suelen programarse cada 4-6 semanas. Durante estas citas, el ortodoncista realiza ajustes, verifica el progreso y resuelve cualquier pregunta o inquietud del paciente. Un plan de seguimiento regular es esencial para garantizar un tratamiento efectivo y mantener la salud bucal durante el proceso.

¿Cuándo se considera necesaria la cirugía ortognática junto con la ortodoncia?

La cirugía ortognática se considera necesaria en casos de maloclusiones severas o problemas esqueléticos que no se pueden corregir solo con ortodoncia. Algunas situaciones incluyen mordida abierta o cruzada, desplazamientos maxilares significativos o asimetrías faciales. Un equipo de ortodoncistas y cirujanos maxilofaciales evaluará si la cirugía ortognática es la mejor opción y trabajará en conjunto para lograr resultados óptimos en la corrección de la posición de los maxilares y la alineación dental.

¿La ortodoncia mejora la salud oral en general?

Sí, la ortodoncia no solo mejora la estética dental sino también la salud oral en general. Al corregir maloclusiones y alinear los dientes, se facilita la higiene oral, reduciendo el riesgo de caries, enfermedades de las encías y desgaste dental. Además, una mordida adecuada contribuye a una función oral óptima, previniendo problemas en la articulación temporomandibular (ATM) y molestias asociadas. La ortodoncia no solo embellece la sonrisa, sino que también promueve una mejor salud bucal.

¿Qué opciones de financiamiento ofrecen para el tratamiento ortodóntico?

Las opciones de financiamiento para el tratamiento ortodóntico pueden variar según la clínica dental. Algunas posibilidades incluyen:

  1. Pago en Cuotas: Dividir el costo total del tratamiento en pagos mensuales.
  2. Financiamiento Externo: A través de compañías financieras que ofrecen préstamos para tratamientos médicos.
  3. Planes de Pago Especiales: Algunas clínicas pueden ofrecer planes de pago personalizados.
  4. Seguro Dental: Revisar si el seguro dental cubre parte del costo del tratamiento ortodóntico.

Es recomendable discutir estas opciones con el equipo de la clínica dental para encontrar la mejor solución financiera para tus necesidades.

¿Cuáles son los posibles efectos secundarios del tratamiento ortodóntico?

Algunos efectos secundarios comunes del tratamiento ortodóntico pueden incluir:

  1. Molestias Iniciales: Sensibilidad dental y molestias en los primeros días después de la colocación de brackets o alineadores.
  2. Ulceraciones Bucales: Las mejillas y la lengua pueden rozar con los brackets al principio.
  3. Ajustes Menores en el Habla: Adaptación a cambios en la boca puede afectar la pronunciación inicialmente.
  4. Desgaste Temporal de los Dientes: En casos raros, puede ocurrir desgaste dental leve.
  5. Problemas Temporales de Higiene: Requiere más tiempo para limpiar alrededor de brackets y alambres.

Es importante informar cualquier incomodidad al ortodoncista para abordar y minimizar estos efectos secundarios durante el tratamiento.

¿Qué medidas toman para garantizar la comodidad del paciente durante el tratamiento ortodóntico?

Para garantizar la comodidad del paciente durante el tratamiento ortodóntico, se suelen tomar las siguientes medidas:

  1. Explicación Detallada: Proporcionar información clara sobre el procedimiento y qué esperar.
  2. Ajustes Cuidadosos: Realizar ajustes suaves y progresivos para minimizar molestias.
  3. Analgésicos Recomendados: Sugerir el uso de analgésicos de venta libre para aliviar molestias leves.
  4. Consejos de Cuidado: Proporcionar pautas para el cuidado oral y cómo lidiar con posibles molestias.
  5. Disponibilidad para Consultas: Estar disponible para responder preguntas o abordar inquietudes del paciente.
  6. Uso de Tecnologías Avanzadas: Emplear tecnologías modernas que reduzcan la incomodidad y el tiempo de tratamiento.

El equipo de ortodoncia se esfuerza por hacer que la experiencia del paciente sea lo más cómoda posible y está comprometido a abordar cualquier problema para garantizar el bienestar durante todo el proceso.

¿Puedo practicar deportes durante el tratamiento ortodóntico?

Sí, es posible practicar deportes durante el tratamiento ortodóntico. Sin embargo, se recomienda tomar precauciones adicionales para proteger los aparatos ortodónticos. Algunas sugerencias incluyen:

  1. Protectores Bucales: Utilizar protectores bucales personalizados para prevenir lesiones en los dientes y los brackets.
  2. Evitar Deportes de Contacto Directo: En deportes de contacto intenso, considerar el uso de protectores adicionales o suspender temporalmente ciertas actividades.
  3. Casos Especiales: Para deportes como el boxeo, donde hay un alto riesgo de impacto, puede ser necesario consultar con el ortodoncista sobre medidas de protección adicionales.

Informar al ortodoncista sobre la práctica de deportes permitirá recibir orientación personalizada y asegurar la protección adecuada durante el tratamiento.

¿Cómo se mantiene la higiene oral con brackets o alineadores?

Mantener una buena higiene oral con brackets o alineadores es crucial. Aquí hay algunas pautas:

Para Brackets:

  1. Cepillado Regular: Utilizar un cepillo de dientes con cerdas suaves y enjuague bucal diariamente.
  2. Hilo Dental Especial: Utilizar hilo dental especial para brackets o un enhebrador de hilo dental.
  3. Cepillo Interdental: Usar cepillos interdentales para llegar entre los brackets y alambres.
  4. Evitar Alimentos Pegajosos: Reducir el consumo de alimentos que puedan quedar atrapados entre los brackets.

Para Alineadores:

  1. Retirar Antes de Comer: Sacar los alineadores antes de las comidas para evitar manchas y facilitar la limpieza.
  2. Cepillado Después de Comer: Cepillar los dientes antes de volver a colocar los alineadores.
  3. Limpieza de Alineadores: Lavar los alineadores con agua tibia y cepillo suave.
  4. Mantener Alineadores en Estuche: Almacenar los alineadores en su estuche cuando no se usen.

Es esencial seguir las recomendaciones del ortodoncista y mantener una rutina de higiene oral rigurosa para prevenir problemas durante el tratamiento.

¿Se puede corregir la mordida después de la adolescencia?

Sí, es posible corregir la mordida después de la adolescencia. Aunque algunos tratamientos ortodónticos son más efectivos cuando los huesos aún están en crecimiento, como durante la adolescencia, la ortodoncia en adultos también es común y eficaz. La tecnología ortodóntica moderna, incluyendo alineadores transparentes y brackets, ofrece opciones para abordar maloclusiones y mejorar la mordida en pacientes adultos. La clave es una evaluación individualizada por parte del ortodoncista para determinar el mejor enfoque según las necesidades específicas del paciente.

¿Qué diferencia hay entre ortodoncia convencional y ortodoncia autoligable?

La principal diferencia entre la ortodoncia convencional y la ortodoncia autoligable está en la forma en que se sujeta el arco dental y cómo se realizan los ajustes. Aquí hay algunas distinciones:

Ortodoncia Convencional:

  1. Mecanismo de Sujeción: Utiliza bandas elásticas (ligaduras) para sujetar el arco dental a los brackets.
  2. Ajustes Mensuales: Requiere ajustes mensuales para apretar las ligaduras y modificar la presión sobre los dientes.
  3. Mayor Fricción: Puede generar más fricción entre los brackets y el arco dental.

Ortodoncia Autoligable:

  1. Mecanismo de Sujeción: Utiliza brackets que tienen un mecanismo integrado para sujetar el arco dental sin necesidad de ligaduras elásticas.
  2. Menos Fricción: Al eliminar las ligaduras, reduce la fricción entre los brackets y el arco dental.
  3. Ajustes Menos Frecuentes: Puede requerir ajustes menos frecuentes, ya que el mecanismo autoligable permite un control más preciso del movimiento dental.

Ambos tipos de ortodoncia son eficaces, y la elección entre ellos a menudo depende de las preferencias del paciente y las recomendaciones del ortodoncista, considerando factores como la duración del tratamiento, la estética y la comodidad.