Fotografía dental

23 de mayo de 2023by blog_revident

¿Por qué?  

(pregunta frecuente del paciente)

 

La fotografía dental nos permite analizar al milímetro la anatomía oral, y nos proporciona un buen dossier gráfico que ayuda a optimizar el trabajo y seguir avanzando hacia una mayor calidad en el tratamiento que está a punto de comenzar. Todas las imágenes que se toman en clínica son privadas y si se llega a publicar algunas como caso clínico, en la web, nunca se revela el rostro del paciente por derecho a su privacidad. 

La fotografía dental es, una parte muy importante del proceso clínico y diagnóstico. 

Las fotos e imágenes permiten al dentista comprender mejor la evolución de las patologías, así como la efectividad del tratamiento a largo plazo. 

La fotografía en odontología no solo es un medio para compartir datos entre el clínico y el técnico de laboratorio, sino que es también una herramienta para dar a conocer a otros pacientes los trabajos que se realizan en el centro donde deciden tratarse o seguir un tratamiento estético de la boca.

 

Esta bien dicho: ¡Una imagen vale más que mil palabras!

 

Además, nos permite analizar pequeños detalles que a veces incluso un ojo entrenado no puede discernir: por esta razón, cualquier buen dentista debe controlar el protocolo fotográfico de su paciente, estar familiarizado con todo tipo de dispositivos tecnológicos, desde cámaras hasta impresión digital, así como todo tipo de aplicaciones multimedia, que cada vez son más parte de nuestra rutina diaria.

Necesitamos fotografía en odontología para mejorar profesionalmente, comprender nuestros errores, corregirlos y aumentar nuestra precisión, antes de comenzar a trabajar en el paciente.

La fotografía intraoral requiere el uso de herramientas muy específicas, teniendo en cuenta la gran cercanía al sujeto: cámara réflex, lente macro, flash para fotografías macro y otros dispositivos (abrebocas, espejos y contrastes) para permitir que la luz llegue a las partes más oscuras de la boca. 

                      

Cada imagen intraoral necesita un posicionamiento específico:

 

  • Retrato: el profesional fotográfico se para frente al paciente, que está sentado en un taburete, a una distancia de 1 metro más o menos.
  • Fotos de hemiarcadas derecha e izquierda: estas imágenes se toman con un espejo o girándonos a 45º.
  • Fotos de primeros planos de sonrisa: estas imágenes se toman utilizando solo retractores de mejillas (ambas arcadas), el contraste se agrega para imágenes de arcadas individuales (superior e inferior).
  • Fotos oclusales: al usar un espejo, el profesional mira al paciente en la posición de las 12 en punto (para la arcada superior) o en la posición de las 7 en punto (arcada inferior) sosteniendo la cámara y el espejo, mientras el/la ayudante se para en la posición de las 3 en punto con pistola de aire o agua. También es importante la colaboración del paciente en este proceso, que al final es uno sencillo, pero de un gran valor a la hora de planificar.

 

La fotografía es una parte indispensable para realizar planes de tratamiento, consulta entre profesionales, tanto para casos simples como, lo es aún más importante, para casos complejos.

La creación de una documentación fotográfica con técnicas estandarizadas ofrece la posibilidad de revisar el caso en cualquier momento, así como la oportunidad de obtener mas información valiosa a la hora de tomar decisiones. 

Todos estos aspectos han demostrado ser cruciales también en la comunicación con el paciente, y con todo el personal dental involucrado y el laboratorio. La evidencia fotográfica en odontología es también una prueba válida del resultado final y de la calidad del trabajo, quien estará motivado para mejorar constantemente su capacidad en futuros tratamientos. 

 

 

 

 

https://www.revidentdentalcenter.com/wp-content/uploads/2023/03/logo-revident-dental-center.jpg

En Revident Dental Center situada en el centro de Coslada, tenemos el tratamiento que necesitas para el cuidado de tu boca. Cuidamos tu sonrisa.

Teléfonos

Acceso Rápido

Horario

#image_title
#image_title
bt_bb_section_top_section_coverage_image
×